Estafas que utilizan las criptomonedas como gancho

Aprender a indentificarlas es el primer paso para invertir seguro

¿Crees que has podido ser víctima?

Las criptomonedas se han popularizado como instrumento de inversión entre la población. Como tal, son un activo legal y legítimo.

Sin embargo, hay estafadores que se están aprovechando de su popularidad y del desconocimiento que hay en torno a ellas, y las utilizan como gancho para cometer sus delitos.

Cómo lo hacen

Estafas que utilizan las criptomonedas como gancho

WebCoin

Simulan páginas web de servicios de compra y venta de páginas de criptomonedas. El nivel de simulación puede ser tan elevado que cueste distinguir que son falsas.

AppCoin

Igual que con las webs, existen aplicaciones que suplantan las carteras de inversión real o, en otros casos, aplicaciones que parecen ser carteras de inversión en criptomonedas pero que sólo buscan obtener los datos bancarios de la víctima.

BesuCoin

Aparece en forma de amante en plataformas de conocer gente o en la calle. Tras un periodo de seducción, te propondrá invertir en bitcoins.

CelebriCoin

La reconocerás porque se anuncia utilizando la imagen de algún famoso, generalmente en redes sociales, como gancho para que accedas a algún servicio fraudulento o des tus datos bancarios.

MailCoin

Aparecerá en la bandeja de entrada de tu correo electrónico pidiendo que renueves tu contraseña, ofreciéndote la posisibilidad de enriquecerte muy rápido y, tal vez, por la recomendación de alguien conocido.

PiramiCoin

Te ofrece ganancias irrechazables en criptomonedas y, además, te promete que tus ganancias aumentarán si consigues que otras personas se sumen al servicio.

Protégete

Consejos para no caer en estafas

Comprueba el dominio

Antes de invertir en criptomonedas, verifica siempre la página donde se quiere invertir. De ser posible, realiza una búsqueda en internet para verificar si existen advertencias sobre la página o sobre el tipo de criptomoneda que ofrecen.

Desconfía de grandes promesas

Desconfía de inversiones donde se obtiene mucha ganancia en poco tiempo, aun cuando quien las publicite sea una celebridad.

Cuidado con los perfiles falsos

No confíes en ofertas que llegan desde las redes sociales donde le ofrecen resultados imposibles de obtener. Puede tratarse de perfiles falsos que usurpan la identidad de una persona o empresa.

Protege tu ordenador

Nunca des acceso remoto a su ordenador.

No facilites tus contraseñas

No compartas tus contraseñas, claves privadas o códigos de seguridad.

No caigas con las falsas casas de cambio

Sospecha de correos electrónicos de personas que ofrecen falsos servicios de Exchange.

Analiza cada detalle

No caigas en ofertas de sitios web y correos electrónicos falsos. Tómate tu tiempo para analizar todos los detalles, efectuando búsquedas a través de diferentes sitios oficiales en internet.

No compartas información sensible

Nunca proporciones datos e información personal a una entidad o persona que te contacte sin que lo hayas solicitado, ya sea por correo electrónico, mensaje de texto, redes sociales, mensajería instantanea, etc. En el caso de sospechar, utiliza otros canales para verificar la identidad.

Nunca realices pagos por adelantado

Descarta cualquier “oportunidad” de inversión que requiera un pago por adelantado, o bien, que implique hacer entrega de tus claves de acceso a tu billetera virtual.

Protege tu billetera virtual

Usa todos los métodos de seguridad posibles para resguardar la información asociada a tu billetera virtual.

Protege a otros

Materiales para difundir

Vídeo

Imágenes para redes sociales

¿Crees que has sido estafado?

Denunciar

Si crees que has sido víctima de una estafa, puedes acudir a las autoridades de tu país para denunciar.

Además de a ti, ayudará a prevenir otros casos similares y luchar contra el crimen con criptomonedas.

Argentina

Denuncia presencial en dependencias policiales

Mediante e-mail

criptomonedas-denuncias@policiafederal.gov.ar

Bolivia

Denuncia presencial en dependencias policiales

Mediante e-mail

cibercrimen.lapaz@policia.bo

Mediante Whatsapp

59 1 72040947

Por teléfono

110

En la página web

www.policia.bo

Chile

Denuncia presencial en dependencias policiales

Mediante Whatsapp

569 34599762

En la página web

www.fiscaliadechile.cl

Colombia

Denuncia presencial en dependencias policiales

Mediante Whatsapp

+57 3202948647

En la página web

adenunciar.policia.gov.co/Adenunciar/

Costa Rica

Denuncia presencial en dependencias policiales

Mediante Whatsapp

8800-0645

Denuncia telefónica

800-8000-645

Mediante e-mail

cicooij@poder-judicial.go.cr

En la página web

https://sitiooij.poder-judicial.go.cr/index.php/apertura/colaboracion/informacion-confidencial

Ecuador

Denuncia presencial en dependencias policiales

Denuncia telefónica

1800-335486

Policía Federal de El Salvador

Denuncia presencial en dependencias policiales

España

Denuncia presencial en dependencias policiales

Denuncia telefónica

062

Mediante e-mail

ciberestafas@guardiacivil.org

En la página web

www.guardiacivil.es

Guatemala

Denuncia presencial en dependencias policiales

Mediante e-mail

cibercrimen@pnc.fon.gt informaticospnc@gmail.com

En la página web

www.mp.gob.gt

Honduras

Denuncia presencial en dependencias policiales

Mediante Whatsapp

+504 3307-3183

Denuncia telefónica

+504 3307-3183

México

Denuncia presencial en dependencias policiales

Denuncia telefónica

088

Mediante e-mail

guardia.nacional@gn.gob.mx cnac@gn.gob.mx

Panamá

Denuncia presencial en dependencias policiales

Denuncia telefónica

104

En la página web

http://www.policia.gob.pa/

Paraguay

Denuncia presencial en dependencias policiales

Mediante e-mail

cyberpol-py@delitoseconómicos.gov.py

Denuncia telefónica

595-21-443126

En la página web

http://www.delitoseconomicos.gov.py/

Portugal

Denúncia pessoalmente em cualquier serviço de Polícia ou do Ministério Público

Mediante e-mail

UNC3T@pj.pt

Denuncia telefónica – Polícia Judiciária

351 211 967 000

Na página web da Polícia Judiciária

policiajudiciaria.pt/queixa-eletronica/

Perú

Denuncia presencial en dependencias policiales

Denuncia telefónica

942440729

Mediante e-mail

denuncias@mininter.gob.pe divindat.mesadepartes@policia.gob.pe

En la página web

denuncias.mininter.gob.pe.

República Dominicana

Denuncia presencial en dependencias policiales

Mediante e-mail

denuncias@dicat.gob.do denuncia.criptodivisas@pgr.gob.do

Uruguay

Denuncia presencial en dependencias policiales

Mediante e-mail

delitosinformaticos.interpol@minterior.gub.uy